El futuro del desarrollo web: HTML 5
HTML 5 es una tecnología creada para modernizar la web y el desarrollo de aplicaciones web, online y offline, que aun tiene bastante camino por recorrer para ser una realidad.
En el momento de escribir este artículo, la especificación de HTML 5 está todavía en fase de borrador, no obstante, en algunos navegadores, recientemente se están poniendo en marcha, de forma experimental, algunas de las características que traerá consigo este nuevo estándar. Paralelamente, van surgiendo nuevas informaciones y referencias que explican qué es HTML 5, lo que hace que nos sintamos cada vez más impacientes por conocer bien las nuevas particularidades del lenguaje y sobre todo, por comenzarlas a aplicar en nuestros desarrollos.
Ofreceremos algunas pistas para conocer el camino que actualmente está recorriendo el lenguaje de marcación para convertirse en una realidad, a la vez que explicar un poco cuáles son las novedades más importantes que están por venir.
Por qué se crea HTML 5
Los que nos dedicamos a hacer páginas web sabemos que un sitio web es como un puzzle de tecnologías que operan entre si. Para hacer una página, en principio, se necesita simplemente HTML, pero esta afirmación hoy tiene poco que ver con la realidad y las necesidades de los desarrolladores para crear una rica experiencia de usuario.
Es que hoy pocos sitios web se basan únicamente en HTML. Quien más quien menos utiliza CSS para definir el aspecto de la página, algún tipo de script del lado del cliente, en Javascript, vídeos en diversos formatos o Flash para realizar alguna animación o interacción con el usuario. Para poder beneficiarse e integrar todas estas tecnologías, existen multitud de etiquetas que se han ido creando al paso, según se iban necesitando, y las cuales no han pasado por el filtro de los normalizadores de tecnologías como el W3C.
Por tanto, más de 10 años después que se publicase la última especificación del HTML, resulta primordial para el futuro de la web la creación de un nuevo estándar que recoja y solucione de alguna manera, las necesidades de los desarrolladores que se han ido creando a lo largo de todo este tiempo.
Esfuerzos en diversas vertientes para la creación de HTML 5
Sin duda ya hace tiempo que se necesitaba esta nueva especificación, que hoy todavía está en fase de borrador y podríamos preguntarnos ¿por qué ha pasado tanto tiempo sin publicarse esta nueva versión del lenguaje? La respuesta es que HTML 5 se ha convertido en un proyecto muy ambicioso, donde hay muchas personas, empresas e instituciones que tienen mucho que opinar. Es de vital importancia, por tanto, coordinar a todos los implicados para crear un único frente común, que asegure esta vez un éxito de la tecnología como un estándar.
En principio, los encargados de regular los estándares de Internet son los integrantes del W3C, que han estado trabajando durante bastante tiempo en otros lenguajes como XML. No se puede decir que hayan dejado de lado HTML, pero de alguna manera estaban creando otros estándares más rígidos que sustituyesen al lenguaje. Ante esta falta de interés en HTML y las necesidades reales de los desarrolladores de webs por parte del W3C, se creó en 2004 una comunidad de personas interesadas en mejorar y modernizar el lenguaje de marcación. Este nuevo grupo, llamado WHATWG (Web Hypertext Application Technology Working Group), se creó a raíz de una conferencia del W3C con personas integrantes de los equipos de desarrollo de Apple, la Fundación Mozilla y Opera, a la que se han ido agregando personal de Microsoft y otras empresas implicadas en el mundo web.
El WHATWG, que funciona de manera independiente del W3C, tiene como objetivo principal trabajar en la nueva especificación del HTML 5 y a ellos debemos muchas de los avances que están por llegar con relación al lenguaje. Es una organización abierta, donde cualquiera puede participar libre gratuitamente. De hecho, según comentan en su web, están realmente interesados en las opiniones e intereses de las personas que trabajan con el desarrollo web, para crear unas especificaciones que respondan a las necesidades reales de los profesionales de Internet.
Enlaces relacionados
Para la documentación de los lectores, publicamos los enlaces a los borradores de especificaciones del HTML 5 y las organizaciones que trabajan en ellos:
W3C HTML Working Group:
http://www.w3.org/html/
WHATWG
http://www.whatwg.org
Última versión publicada del borrador de HTML 5
http://www.w3.org/TR/html5/
Borrador del HTML 5 por la WHATWG
http://www.whatwg.org/specs/web-apps/current-work/multipage/
Conclusión
Hemos podido comprobar que existen numerosos esfuerzos para la creación de las nuevas especificaciones del HTML 5, llevados a cabo por distintas organizaciones, independientes, pero que trabajan en un frente común.